LLAMADA PARA TRABAJOS
Las ponencias del Congreso de estudios rurales giran sobre la minga Ruralidad y territorios de paz.
LLAMADA PARA TRABAJOS
Para la participación en el Congreso se requiere la presentación de un resumen de la ponencia que presentaría en el evento, que deberá ajustarse a los siguientes requisitos:
- Originarse en investigaciones concluidas o próximas a concluir, relacionadas con los cinco temas correspondientes a sendas mesas de trabajo del evento, así:
Mesa Temática | Coordinador | Salón |
Reforma agraria | Isaías Tobasura | Por definir |
Cultivos con usos lícitos e ilícitos | Luis Alfredo Londoño | |
Soberanía y seguridad alimentaria | Jairo Mora-Delgado | |
Gestión del territorio | Holmes Rodríguez | |
Economías para la vida. | Wilson González |
2. La estructura del Resumen debe contener un título, nombre del autor, filiación institucional, dirección electrónica cuerpo del resumen de no más de 300 palabras, cinco palabras clave, y mesa temática en el que se inscribe.
3. Usar letra Times Roman, tamaño 12 puntos, interlineado de espacio y medio. Formato de texto Word: Docx, Doc, Odt.
4. Apertura para recepción de ponencias 15 de Enero. Fecha límite de recepción 30 de abril de 2017 al correo electrónico redestudiosrurales@gmail.com
5. Los coordinadores del evento comunicarán los resultados de los resúmenes aceptados a más tardar el 15 de mayo
6. La divulgación de la programación definitiva se realizara el 15 de mayo
7. La edición de las memorias será realizada en la Universidad del Tolima y se publicaran en el Boletín Divulgativo de la RER
Costos
La asistencia a las conferencias magistrales, paneles y presentación de trabajos y actividades culturales es gratuito, pero la RER cobrará una tarifa por la emisión de un certificado para quienes presenten trabajos orales o en poster y por las memorias del 2° Congreso Internacional de Estudios Rurales, así: Profesionales $100.000 (equivalente a US$35 para extranjeros) y estudiantes $50,000 (equivalente a US$20 para extranjeros). Estos deben ser depositados en la Cuenta Corriente No. 16303652-8 del Banco de Bogotá, a nombre de la Universidad del Tolima.
Les recordamos que para poder realizar el ingreso respectivo al sistema, se requiere copia de las consignaciones con el nombre y cédula de quien consigna.
Atentamente,
Los Coordinadores
Encuentro internacional
Minga para la paz, el buen vivir y la no violencia
Pasto – Colombia
19 a 23 de Junio 2017
Dudas o comentarios: